¡Date un break digital! Esto fue lo que hice y aprendí

Después de estar tan involucrada en las redes sociales hace unos meses decidí experimentar una especie de break digital. Estaba totalmente saturada con tantos espacios como Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, etc.

Además, mi manía de revisar webs debido a mi formación periodística hizo que estuviera demasiado expuesta a noticias, muchas de ellas no muy agradables, hecho que terminó por estresarme.

Experimenté ese momento en el que ves tanta información, desde lo más raro hasta lo más catastrófico, que simplemente dejé de sorprenderme. Sumando a ello, los cientos de post de mis contactos o los tuits.

Simplemente no sentía más emoción y terminé por pasar por periodos de ansiedad. ¿Qué está pasando?, ¿ de qué me he perdido?, cualquiera podría pensar: apagas la computadora y ya está. Sin embargo, no es tan fácil. No importa si apagas la laptop, el celular y la tablet, en tu cabeza siempre está ese bichito que te pide saber qué está pasando.

Una vez llegado ese punto decidí hacerme una depuración.

Aquí algunas cosas que hice:

1. Desactive las notificaciones de Facebook que me llegaban a mi correo de mis amigos favoritos
( si es importante mis amigos cercanos buscarán otros medios de contactarme).
2. Dejé de revisar Twitter (No más hashtags, ni leer sobre los trending topics).
3. Desactivé mi cuenta de Instagram (no mas fotos que ver).
4. Solo contestaba el WhatsApp cuando tenía el tiempo de contestar (nada de apresurarme a responder como si fuera el fin del mundo).
5. Poner el modo fuera de línea, ese que tiene el ícono del avión en el celular, cuando quería un momento para mí o cuando me iba a dormir (nadie me despierta más a media noche).
6. En una fase más drástica llegué a desactivar mi Facebook. Fue lo último que hice.
7. Me limité a revisar las noticias de la web una vez al día o a veces ni las chequeaba (ley del hielo total).
8. Dejé de usar Pinterest(adiós a mis búsquedas de ideas creativas).
9. Y finalmente, intenté revisar YouTube solo por un máximo de una hora al día.

Lo que me dejó estar desconectada:

1. Me llegaron muchos mensajes de amistades preguntándome si estaba bien ya que no me podían contactar mediante Facebook. Así, retomé contacto hasta con quienes no hablaba tanto.
2. Te das cuenta de quién realmente se acuerda y se preocupa por ti.
3. Mis niveles de ansiedad por enterarme de todo bajaron. Claro que fue progresivamente.
4. Pude dormir mucho mejor.Ya no me despertaba a media noche por algún mensaje o notificación.
5. Con el modo fuera de línea del cell aún funcionó la alarma y además ahorré batería.
6. Me dio tiempo de hacer una instropección. Así pude darme cuenta de qué es lo que quiero y hacia donde quiero ir.
7. Pude terminar todos los libros que tenía acumulados.
8. Vi todas las series de Netflix que quise cuando terminé con los libros.

Si bien puede ser algo difícil estar desconectado de las redes sociales por tanto tiempo les recomiendo que al menos lo prueben un fin de semana. Se sentirán más renovados luego de tomarse ese break de la selva digital.



    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*