Después de haber sido rescatada por Netflix, La Casa de Papel estrenó su tercera temporada en la plataforma. Sin embargo, esta no fue como las anteriores ya que no se trata de un robo normal sino más bien de una excusa para poder rescatar a Río, uno de los integrantes.
Durante los primeros episodios de la tercera temporada vemos como la relación entre Río y Tokio se va desmoronando hasta el punto en que Tokio decide irse de la isla donde están. Ello desata la desesperación de Río quien decide utilizar un teléfono satelital para contactarla. Es ahí cuando la policía internacional los localiza y comienza la huida siendo Río el único apresado mientras Tokio logra llegar donde El Profesor.
Una vez en un escondite seguro toda la banda se reúne para poner en marcha un plan de asalto que al mismo tiempo ayude a la liberación de Río.
Aquí les comento los mejores y los peores aspectos de la tercera temporada de la Casa de Papel 3:
LO MEJOR:
- La integración de otros miembros como Bogotá, Palermo, Estocolmo, Lisboa y Marsella. Para mí la mejor actuación fue la de Palermo interpretado por el actor Rodrigo de la Serna quien es el líder dentro del asalto. Si bien no cuenta con la carisma de Berlín se hace notar por su personalidad dominante y destaca entre los demás miembros.
- Los lugares ya no solo se centran en el lugar del asalto que en este caso es el Banco Nacional de España sino en diferentes parajes como Panamá y Tailandia. Es evidente que han tenido un mayor presupuesto.
- El Profesor rompió su propia regla de no tener vínculos amorosos con los miembros de su propia banda. Así ahora teniendo a Lisboa quien fuera la inspectora en las temporadas pasadas lo vuelve más vulnerable y por eso podemos ver otro lado de su personalidad.
- La policía ya los ha estudiado por lo menos por dos años así que ya no pueden tomarlos de sorpresa tan fácilmente. Por ello, podemos ver constantes giros en la trama seguidos de momentos de suspenso en los que no sabemos si la banda se saldrá con la suya.
- Me pareció muy acertada la idea de traer a Berlín de manera atemporal. Su historia ocurre en el pasado pero tiene que ver con el presente, el actual asalto que están cometiendo. Si lo hubiesen traído a la vida en esta temporada definitivamente sería demasiado forzado.
- El personaje de Alicia Sierra, la nueva inspectora a cargo, me pareció riquísimo debido a que aparentemente se le ve muy vulnerable cuando en realidad es la mujer más cruel que hay. Esto pese a estar embarazada.
LO PEOR:
- Pese a que toda la trama esta creada alrededor del rescate de Río es un bastante descabellado pensar que solo por eso se van a juntar. De hecho, algo de oro sacarán del banco porque si bien los antiguos integrantes de la banda pueden sentir cierta obligación de rescatar a su compañero, no es lo mismo con los nuevos personajes.
- Lo curioso es que casi no vemos al personaje de Río, solo al comienzo y casi al final. Hasta que lo liberan e inclusive cuando lo hacen pierde relevancia dentro del asalto ya que antes él era encargado del área cibernética o hackeos y ahora lo hacen unos pakistaníes.
- Creo que el cambio de la inspectora Murillo al lado de los asaltantes fue algo forzado. Si bien vemos como su relación con El Profesor evoluciona en las temporadas anteriores, ahora está decidida a ser la experta en todo lo que la policía haría. Además, arrastra con ella a su madre y a su hija a quienes por cierto la policía nunca encuentra.
- Me parece inverosímil que una asaltante como Nairobi haya caído en la trampa de estar parada mirando por la ventana para ver a su hijo. Obviamente, se trataba de un truco de la policía para exponerla. Así terminamos la temporada con una Nairobi al borde de la muerte.
Pese a tener sus traspiés, La Casa de Papel es una serie que de todas maneras deben de ver. Y ya está confirmada para una cuarta temporada así que podremos ver que tal les va con el asalto al banco de España.