Maldita : Lo bueno y lo malo

Cursed

Maldita (Cursed) es una serie de Netflix que reinventa “la leyenda del Rey Arturo” basándose en el libro homónimo de Frank Miller y Tom Wheeler. La serie cuenta con 10 episodios y está protagonizada por la actriz australiana Katherine Langford quien interpreta a Nimue. Recordemos que ella también hizo de Hannah Baker en “Por trece razones”. Sin embargo, este papel es completamente diferente ya que si bien en un primer momento la muestra como una marginada después la vemos como alguien capaz de liderar a su pueblo.

Aquí le hago un recuento de lo bueno y lo malo que pude encontrar en “Maldita”

Lo que me gustó:

1. Un papel diferente para Katherine Langford

Todos sabemos que Katherine Langford saltó a la fama gracias a su papel de Hannah Baker en “Por trece razones” y creo que pocos esperábamos verla en un papel como el de Nimue, una joven que es todo lo contrario. Realmente fue un reto para la actriz a nivel emocional y físico ya que Nimue es una inefable (Fae) quien es marginada por los humanos pero que posee un misterioso poder al que incluso los de su clase temen. Desde el comienzo se muestra como una rebelde que no está dispuesta a acatar las órdenes de su clan “Los Celestes” así que huye con la esperanza de forjarse su propio futuro.

Cursed
Katherine Langford en Maldita (Cursed).

Pero el destino le tenía preparada otra cosa ya que el barco en el que se iba a ir ya había partido. Entonces debe regresar y se encuentra con una masacre lo que la lleva a convertirse en la guardiana de una espada muy especial que su madre le ha dejado. Además, esta le ordena que se la entregue a Merlín. Entonces, ya no puede ser una adolescente inmadura sino debe llevar consigo una responsabilidad más grande. Evidentemente, a lo largo de “Maldita” vemos el crecimiento del personaje de Nimue.

Por otro lado, el hecho de tener que cabalgar en diferentes ocasiones requirió de al menos un mes de práctica antes de que Katherine Langford se incorporara a las grabaciones. Del mismo modo sucedió con el uso de la espada ya que esta era demasiado pesada en muchas ocasiones utilizaron una imitación que era muy ligera, al menos, lo suficiente como para que Langford pudiera manejarla.

Definitivamente todo un reto para la actriz.

2. El empoderamiento de la mujer

En la serie “Maldita” casi todos los personajes de carácter fuerte son mujeres. Así tenemos a Nimue, Morgana, la hermana Iris y hasta la madre de Uther Pendragon quienes son las que más sobresalen y hasta terminan opacando al resto. Siempre se les muestra como mujeres determinadas pese a sus circunstancias. Por ejemplo, Nimue se convierte en una mujer bastante temeraria y es apoyada por Morgana quien apoya a los inefables en secreto y los esconde en una guarida en el bosque.

Cursed
Katherine Langford como Nimue en Maldita (Cursed).

Además, pese a que Iris y la madre de Uther son antagonistas siempre aparecen como mujeres bastantes decididas y no dejan que nadie se meta en sus planes. Por un lado, Iris quiere unirse a los Paladines Rojos y para ello su plan es matar a Nimue, mientras que la madre de Uther tiene más de un secreto y no le tiembla la mano si es que debe deshacerse de alguien.

3.La diversidad

Cursed
Devon Terrell como Arturo en Maldita (Cursed). Foto: Netflix.

Al tratarse de una historia diferente a la que conocemos sobre “El Rey Arturo”, los personajes no corresponde a la apariencia que solemos ver en las películas. Así el actor Devon Terrell interpreta a Arturo y a diferencia de lo que siempre vemos en las series se trata de una persona de color. De igual forma sucede Shalom Brune-Franklin, actriz quien tiene el rol de su hermana Morgana. Y ni que decir de Nimue quien es la protagonista en lugar de Arturo. De acuerdo a varios de los comentarios de los internautas el hecho de que diversos personajes tengan un color diferente de piel no fue ningún problema ya que así hay una representación más realista dentro de la serie.

4.Gustaf Skarsgard

Cursed
Gustaf Skarsgard como Floki en Vikings.

Para los que han visto “Vikingos” deben estar familiarizados con el personaje de “Floki”, interpretado por el actor Gustaf Skarsgard. En “Maldita”, Skarsgard interpreta a “Merlín”, aunque no a la versión del mago todopoderoso que conocemos de las leyendas artúricas sino a un hechicero que ha perdido sus poderes, hecho que intenta mantener en secreto, y que además se ha dedicado a beber. Nada queda del “Merlín” tan respetado de otras épocas.

Cursed
Gustaf Skarsgard como Merlín en Maldita.

El actor Gustaf Skarsgard supo dar vida a este personaje quien puede decirse que tiene algunas similitudes con “Floki”  por sus ideas algo extravagantes y aire misterioso. Incluso, en una entrevista, él mismo comentó que dudó a la hora de tomar el papel ya que no quería ser encasillado en este tipo de papeles.

5.Un mundo mágico

Si te gustan las historias de fantasía con aire medieval pues “Maldita” tiene todos los elementos necesarios para que esté en tu lista de “must watch”. Desde el inicio vemos cómo funciona el clan de “Los Celestes” en un mundo mítico donde saben mezclarse con los humanos y hasta hacer negocios con ellos. Podemos ver sus rituales y practicar el amor por la naturaleza. También nos muestran los diferentes tipos de especies que existen, al parecer, “Los Celestes” son los que más pueden mezclarse con los humanos sin ser discriminados. Todo da un giro cuando aparecen los Paladines Rojos cuya única misión es acabar con todas las razas que no sean humanas. Es ahí cuando vemos cómo dos mundo deben enfrentarse.

Lo que no me gustó:

1.Escenas algo fingidas

“Maldita” tiene muchas escenas de acción. Y en la mayoría de los casos parece que faltó presupuesto para hacer las escenas más realistas. Así sucede con Nimue quien en muchas ocasiones parece tener dificultades para cargar la espada pero otras simplemente la alza como si fuera una pluma. Otro ejemplo que puedo mencionar es el de los lobos. Cuando estos atacan a Nimue se ve demasiado irreal, la calidad con que fueron creados estos animales no es muy buena. Si bien no le quita mérito a la serie si cuestiono un poco el dinero que Netflix estuvo decidido a gastar en esta producción.Por ejemplo, si hablamos de otra serie que tiene un ambiente medieval es “The Witcher” , y a mi parecer, no sufrió las mismas carencias que “Maldita”.

2.No es Game of Thrones

Antes de que la serie se estrenara hubo diversos comentarios en los que se hablaba de “Maldita” como si fuera la próxima “Game of Thrones”. Nada más lejos de la realidad. “Maldita” no es una serie mala sino que “Game of Thrones” viene de una trama mucho más elaborada y con un público ya establecido. También vemos un juego de poder y a un pueblo oprimido en busca de alguien que los lidere como en GoT pero creo que aún le falta mucho camino por recorrer.

3.Un poco de todo

Siguiendo la idea anterior, “Maldita” solo tiene una temporada y su historia parece tener varios puntos para desarrollar. Hay elementos mágicos como el regreso de los poderes de “Merlín” o el hecho que “El Monje Llorón” es Lancelot. También tenemos la posición de “Los Paladines Rojos” y su busca de venganza, la historia de Pym, los vikingos, el caballero verde, literalmente, hay tanta madeja que desenrollar que todo parece un poco enredado por momentos. Por suerte, creo que pocas personas son ajenas a la leyenda del Rey Arturo.

CONOCE 11 DATOS CURIOSOS DE MALDITA



    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*