“Spiderman: Lejos de casa” parece haber sido un éxito en Julio en lo que respecta a la taquilla ya que ha recaudado más de US$185 millones en su primera semana de estreno tan solo en Estados Unidos y Canadá. Probablemente se deba a que podemos ver la historia de Peter Parker después de los eventos ocurridos en “Avengers: Endgame”.
En la cinta vemos como Peter Parker va en un viaje escolar a Europa con sus amigos sin saber que allá deberá enfrentarse a una nueva amenaza. “Spiderman:Lejos de casa” entretiene y te mantiene en suspenso por momentos ya que no sabes qué es real y que no pero creo que tiene algunos puntos débiles.

LO BUENO:
1.La entrega de los lentes a Peter Parker, el último regalo de Tony Stark. Como vemos en la cinta Nick Fury le entrega unos lentes que contienen un programa de inteligencia artificial que le brinda acceso a todos los satélites de Stark e inclusive a armas. Los lentes son los mismos o muy semejantes a los que siempre llevaba Tony por lo que se torna en un momento muy sentimental para Peter quien no puede creer que haya recibido un regalo así.
2.El desarrollo de Peter Parker como Spiderman. En la entrega anterior vimos a un adolescente con los típicos problemas de su edad: la escuela, impresionar a la chica que le gusta y el baile de prom. Ahora después de haber enfrentado a Thanos solo quiere concentrarse en él. Hecho que no le resulta muy bien ya que una nueva amenaza aparece y Nick Fury lo obliga a hacerle frente argumentando que no hay nadie más para ayudar. Todo se centra en cómo Peter Parker enfrenta eso tipo de situaciones. Ya no es solo un adolescente, ahora también es un avenger.
3.El interés amoroso de Peter Parker no es lo central en la película. Me alegra mucho que estas dos entregas de Spiderman ni se hayan centrado en rescatar a Mary Jean como hemos visto en otros remakes. Recién en esta segunda entrega del nuevo Spiderman, Peter Parker muestra interés por M.J., papel interpretado por Zendaya, ya que en la primera película su interés amoroso era otra chica. Por otro lado, si bien las intenciones de Peter Parker son claras frente a M.J. en Europa, él sabe que tiene como prioridad salvar al mundo. Y además esta versión de M.J. es más fuerte e independiente, inclusive es ella quien descubre la identidad secreta de Peter Parker antes que él se la revele.
4. La introducción de “Mysterio”. El papel de este personaje recae en el actor Jake Gyllenhaal quien en un comienzo se muestra como un aliado e inclusive se gana rápidamente la confianza de Peter Parker. Esto hasta el punto que Peter, al no sentirse capaz de llenar los zapatos de Tony Stark, le entrega los lentes que contienen la tecnología Stark a “Mysterio”. Pronto descubrimos que todo el caos que hemos visto ha sido una farsa y una trampa para que Peter le entregue esta tecnología. La doble naturaleza de “Mysterio” le brinda textura al personaje interpretado por Jake Gyllenhaal a quien estamos acostumbrados a ver en un rol protagónico pero no antagonista.
5.Los SKrull están involucrados. Esto me llamó mucho la atención ya que los Skrull están directamente involucrados con la Capitana Marvel. Y ella no hace ninguna aparición en la película. ¿Será que los veremos juntos en alguna entrega? Además, creo que la presencia de los Skrull en “Spiderman: Lejos de casa” es una forma de terminar de acentuar la idea de que ellos no son los enemigos de los humanos sino que si están aquí es para ayudar.
6.Las escenas post crédito. Como todos saben “Avengers: Endgame” no tuvo escenas post crédito, algo que dejó a muchos de los fans insatisfechos. Sin embargo, con “Spiderman:Lejos de casa”, Marvel parece haberse redimido con dos escenas que nos muestran un poco de lo que veremos en la próximas entrega. Primero tenemos la escena en que se revela la identidad de Peter Parker como Spiderman bajo un video enviado por “Mysterio” quien clama que Peter Parker es el verdadero enemigo. ¿Será que es una puerta para explorar el multiverso?. Segundo, tenemos una escena en la que Nick Fury se encuentra en una base espacial en el espacio, ¿estará ayudando a la Capitana Marvel con alguna misión especial? Habrá que esperar para saber de qué se trata todo.
LO MALO:
1.Todo pasa muy rápido. Al contrario de la narrativa más lenta y pausada de “Spiderman: Homecoming”, en esta nueva entrega todo ocurre casi sin que nos de tiempo de digerir lo que acaba de suceder. Primero es el viaje, luego la aparición de “Mysterio”, luego pasa de amigo a enemigo, luego hay que salvar al mundo y así consecutivamente no nos deja ningún respiro.
2.¿Un Nick Fury algo distraído?. Desde el comienzo me pareció extraña las actitud de Nick Fury porque obviamente a él nunca se le escapa nada. Y en esta entrega lo vemos patinar a lo grande. Resulta que no era el verdadero Nick Fury sino un Skrull quien tiene la misión de entregarle los lentes de Tony Stark a Peter Parker. Y luego vemos como inevitablemente este Nick Fury se ve metido en un lío con “Mysterio”.
3.Extrañé que tenga un sidekick. En “Spiderman: Homecoming” vemos como Peter Parker tiene como sidekick a su amigo Ned quien en esta entrega está más dedicado a su novia. Creo que en parte es para poder ver el desarrollo a nivel personal y de superhéroe de Peter Parker quien inevitablemente tendrá que asumir su papel de avenger.